LA VIDA EN ROSA©
- MEMSyS María del Consuelo Lozano Moreno
- 1 oct 2015
- 2 Min. de lectura

Es el nombre de una canción mundialmente famosa, escrita e interpretada por Edith Piaf. En 1945 plasmó en la letra de esta canción, lo sublime del amor. “Él es para mi, y en cuanto lo percibo, siento, que late mi corazón”. Ilusión, encanto, romanticismo, sensibilidad, emociones que desprende el corazón de una mujer melancólica, que aún y a pesar de su vida trágica creía en el amor.
Amiga de Jean Cocteau, un gran poeta, novelista, y dramaturgo. Cocteau falleció horas después de saber que su gran amiga Edith había muerto. Ese mismo día el poeta escribió: "El barco se acaba de hundir. Este es mi último día en esta tierra." Y añadió: "Nunca he conocido un ser más desprendido de su alma. Ella no entregaba su alma, ella la regalaba, ella tiraba oro por las ventanas."
Ambos artistas franceses murieron el 11 de Octubre, mes en el que el mundo se une en la promoción para sensibilizar a través de un listón Rosa, la detección de uno de los tipos de cáncer más frecuentes en las mujeres, el cáncer de mama. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Perfiles oncológicos de nuestro país, en 2014 de una población de 121millones de habitantes, murieron 38,000 mujeres al año, de las cuales el cáncer de mama ocupó el 15.8%, siendo éste el de mayor incidencia.
Estas cifras pueden disminuir en la medida en que se promuevan programas de salud pública adecuados, y se sensibilice principalmente a las mujeres para que no sólo entreguen su alma a los demás, sino que se la regalen a ellas mismas, que vean por su salud, por darse una mejor calidad de vida, que se procuren y se cuiden, que no dejen que el barco se acabe de hundir.
Parafraseando a Edith Piaf, mamá nos tomaba en sus brazos, nos susurraba palabras de amor y entonces veíamos la vida en rosa. Portemos entonces un Lazo Rosado como símbolo de solidaridad y de compromiso con la vida, vida que se gestó y que fue alimentada desde el seno de mamá.

-03.png)




















Comentarios